Con la adrenalina al máximo, y las ganas de conquistar votos con vistas a las próximas elecciones legislativas, el equipo de trabajo de Romina Rosas, candidata a dip. Nacional en segundo término, recorre distintos barrios y zonas de Caucete. Tomando contacto directo con los vecinos, para interiorizarse de las expectativas y dando a conocer los pilares en los que se fundamenta, la propuesta legislativa.
En encuentros con vecinos, militantes y referentes locales, la candidata a diputada nacional, convoca a votar y a redoblar los esfuerzos para poder hacer valer la voz de San Juan en el Congreso Nacional y mantener, a línea con las necesidades de la población al gobierno de La Libertad Avanza de Javier Milei.
En el dialogo con los vecinos afectados por el ajuste implementado por el actual gobierno, partiendo del paráte de la obra pública, la eliminación indiscriminada de las pensiones, la falta de aumentos de sueldos a los jubilados y el plan de la “ Motosierra”, que aplicó desde del 2023 .
La falta de empleo genuino es una de las preocupaciones de los jóvenes, y no avizoran un futuro promisorio, sino más bien incierto. Ahí es donde se basa una de las propuesta de campaña de Fuerza San Juan, es reclamar desde el Congreso Nacional, el retome de la obra pública detenida y la ejecución de la nueva obra pública, como generadora de mano de obra, efectiva y rápida, además de marcar la presencia del estado en donde no puede dejar de estar, que es en obras que son apetecibles para los capitales de mercado.
En la jornada de hoy visitaron el barrio Justo Castro 2, haciendo conocer las propuestas y además haciendo “docencia” en materia electoral ya que San Juan, estrenará el sistema de boleta única y mucha gente, desconoce como deberá emitir su voto.
El equipo de campaña manifestó que hay mucha preocupación en la comunidad, ante las dificultades que deben enfrentar a raíz del “fuerte ajuste en jubilaciones, medicamentos y atención médica”.
El objetivo, según el equipo de campaña, es poner en el centro de la agenda el respeto a la trayectoria de quienes trabajaron toda su vida y garantizarles “dignidad, ingresos justos y una vida plena”.
En este sentido Romina Rosas cuenta entre sus antecedentes la preocupación de luchar siempre por los intereses de los cauceteros y de los sanjuaninos en general, lo que la ha llevado a mantener duros enfrentamientos con funcionarios provinciales y nacionales, ante ciertos atropellos y medidas que atentan contra el bienestar de la comunidad.
Para tener la posibilidad de reclamar lo que a San Juan le corresponde es necesario ir a votar. Cada voto cuenta. Y la forma de cuidar el trabajo, la escuela y universidad pública y gratuita, la salud y nuestra familia es yendo a votar, porque entre todos tendremos la Fuerza para defender San Juan.
Los comentarios están cerrados.