EL SENADO RECHAZÓ EL VETO DE MILEI POR LOS ATN

Con una amplia mayoría, el Senado rechazó este jueves 18 de septiembre el veto del presidente Javier Milei a la ley que dispone el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

La votación alcanzó 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, superando con comodidad los dos tercios requeridos. De esta manera, la definición queda en manos de la Cámara de Diputados, que deberá resolver el futuro de la norma.

La iniciativa modifica la ley 11.672 de Presupuesto para que los recursos del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se distribuyan “en forma diaria y automática” a los 23 distritos y a la Ciudad de Buenos Aires, y sean considerados parte de la masa coparticipable.

Durante el debate, legisladores de distintos bloques remarcaron que el objetivo es garantizar recursos directos para las provincias, en un contexto de responsabilidades crecientes en salud, educación e infraestructura. Desde la oposición, las intervenciones coincidieron en criticar la falta de diálogo del Ejecutivo y el uso del veto como mecanismo recurrente.

El oficialismo, en minoría, defendió la postura del Gobierno señalando que la eliminación de esta herramienta limitaría la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia.

El rechazo contó con el respaldo del kirchnerismo, gran parte del radicalismo, un sector del PRO y senadores provinciales. En contra se pronunciaron los legisladores de La Libertad Avanza y dos representantes cordobeses del PRO, mientras que tres senadores optaron por abstenerse.

La norma ahora deberá ser tratada en la Cámara de Diputados, donde se definirá si queda firme la insistencia del Congreso frente al veto presidencial.

Los comentarios están cerrados.