75 DIAS MAS PARA INVESTIGAR AL ENFERMERO ACUSADO DE HOMICIO CULPOSO
La Justicia de San Juan decidió extender por 75 días la investigación contra el enfermero del hospital Guillermo Rawson, Marcelo Gerardo Acosta, imputado por homicidio culposo debido a su presunta responsabilidad en la muerte de Susana Molina, de 57 años, una paciente que había sufrido un accidente cerebrovascular (ACV), motivo por el que ingresó al centro complejo de salud de Capital. La medida de extender el tiempo de la investigación fue dictada debido a la falta de la pericia médica, que aún no completó, según informaron fuentes judiciales a DIARIO HUARPE.
La investigación penal preparatoria fue establecida por ocho meses a partir del 28 de junio de 2024, cuando el profesional de la salud quedó imputado por homicidio culposo. A raíz de que estaba por cumplirse ese periodo legal, el fiscal Iván Grassi solicitó a la jueza Gema Guerrero la ampliación del tiempo de la investigación penal preparatoria por 75 días más. El funcionario del Ministerio Público Fiscal estima que durante el mes y medio que viene estará los resultados de la pericia médica.
El caso se remonta al 7 de septiembre de 2023, cuando Molina falleció tras sufrir un paro cardíaco en el Hospital Guillermo Rawson. La paciente, que había sido intervenida quirúrgicamente después de su ACV, presentaba una traqueotomía con cánula, y, según la acusación, Acosta no cumplió con sus deberes al no aspirar las secreciones acumuladas, lo que derivó en una hipoxia, o falta de oxígeno. A pesar de las reiteradas solicitudes de la familia de la paciente, el enfermero se presentó en la habitación, cuando ya era demasiado tarde.
La defensa del enfermero, representada por el abogado Néstor Roly Olivera, sostiene que Acosta actuó correctamente y considera que durante el proceso se demostrará su inocencia. En su defensa, también aseguró que su cliente había intentado salvarle la vida a Molina en varias ocasiones, lo que refleja el debate sobre su rol en la atención.
A la espera de la pericia médica que esclarecerá las circunstancias de la muerte, el caso sigue siendo investigado. La decisión de extender la investigación por 75 días permitirá a la Justicia contar con todos los elementos necesarios para determinar la responsabilidad del enfermero en la trágica muerte de la paciente.
Por ahora, Acosta se encuentra en libertad, pero deberá presentarse en la oficina judicial una vez por mes como medida de coerción, mientras el proceso continúa su curso.
Los comentarios están cerrados.